Iglesia de Tarukachi
Bellísima iglesia del período colonial que cuenta con una
decoración original, en base a elementos vegetales. Testimonio de la importante
población que hubo en aquella época en este pequeño sector del valle. La
Iglesia data del siglo XIX, fue declarada patrimonio cultural de la Nación
Mediante Resolución Directoral Nacional Nro. 18597 tiene una arquitectura clásica
con líneas sencillas a la cual se le han añadido algunos ornamentos. Tienen un
color especial, creado en base a un tinte extraído de una variedad de tubérculo
llamado “llocche” que le da una coloración azul a las cúpulas de la iglesia.
Los antiguos pobladores recolectaron gran cantidad de ese tipo de tubérculo, lo
amasaron y generaron ese color. La iglesia fue construida de adobe y el techo
de paja para que no entre la lluvia. Interiormente la iglesia es muy bella,
posee las imágenes de San Pedro, San Pablo, «Julio Tata», Virgen del Rosario,
Virgen de la Candelaria, etc. La famosa campana de la iglesia de Tarucachi.- La
campana de Tarucachi era famosa en todo Tarata, hecha de plata, la cual emitía
un sonido que se escuchaba en los pueblos de Estique Pueblo y Estique Pampa.
Esta campana fue traída desde Potosí.
Comentarios
Publicar un comentario